Biografía

Miguel Mateu Solivellas, guitarrista nacido en Palma de Mallorca, pertenece a una generación de músicos surgidos a partir de la consolidación de un proyecto educativo como el de Factoria de músics, que intentaba institucionalizar la educación profesional de la música moderna vinculándose a L’Aula de músics de Barcelona. De este proyecto salieron grandes músicos gracias a grandes pedagogos que transmitieron sus enormes conocimientos así como su pasión por su instrumento a sus alumnos.

En este entorno se creó una inamovible pasión por su instrumento así como a todo tipo de músicas de cualquier lugar del mundo. Pasando desde los más dispares géneros de música como el flamenco, rock o funk llegó al mundo del jazz donde encontró un cauce para su creatividad. Asentado en el jazz tampoco acabó su búsqueda, ya que cualquier estilo le creaba curiosidad, así que experimentó con el jazz más contemporáneo pero sin dejar atrás los estilos más tradicionales como el swing, el gypsy jazz o el bebop.

De esta manera, estuvo tiempo aprendiendo de profesionales de la música y ganando años de rodaje en diferentes conciertos y jams de toda la isla así como pasando por diferentes agrupaciones. Formándose con profesionales como Tolo Grimalt, Marcos Collado, Jose Luis Castaño, Omar Lanuti o Daniel Roth.

Fue entonces cuando se abrieron los estudios superiores de jazz en el conservatorio superior de las Islas Baleares, donde fue el primer alumno en cursar los estudios de guitarra jazz. Allí adquirió grandes conocimientos del jazz con un elenco de profesores de enorme calidad. Entre ellos podemos encontrar a Miguel Ángel Cordero, Xavier Maureta, Vicens Martin, Pol Omedes, Pau Terol o Andreu Zaragoza. También en esta estancia presenció masterclass con músicos reconocidos a nivel nacional e internacional como Xavi Torres, Jasper Bloom, Oriol Vallès o Daniel Perez Amboage.

Paralelamente ha desarrollado una larga carrera como pedagogo habiendo trabajado en un gran número de centros de enseñanza privada, escribiendo métodos de guitarra y enseñando teoría, improvisación y técnica de la guitarra con una metodología efectiva y accesible para cualquier músico.